


TALLERES. En nuestro cole llevamos a cabo talleres (de pintura, de números, de letras...), donde los niños/as ponen en juego habilidades específicas y realizan tareas secuenciadas; dirigidas por las tutoras y con la ayuda de la maestra de inglés en las sesiones de "ART" (TALLERES DE ARTE EN INGLÉS) o con la ayuda de familiares.


LIBROS VIAJEROS. Además de los talleres, desde nuestro ciclo llevamos a cabo otras actividades que implican la colaboración de las familias y que ayudan a nuestros/as niños/as a sentirse protagonistas, motivados y reforzados en su autoestima. Por eso, en las diversas aulas, las tutoras envían "libros viajeros", que pasan por todos los hogares de nuestros/as alumnos/as; para que los niños/as, creen, se expresen, cuenten sus experiencias, imaginen... con la ayuda de sus padres y madres. Después esta labor es expuesta en las aulas y los niño/as se sienten especiales y las familias implicadas en las tareas escolares.







CUMPLEAÑOS. Desde el ciclo de infantil tenemos en cuenta aquellos eventos significativos para los/as niños/as y ¿qué puede haber más significativo que su cumpleaños?. Queremos dar este espacio de protagonismo a los/as alumnos/as para que se sientan especiales y orgullosos/as de "hacerse mayores". Es por ello, que el último viernes de cada mes, los peques que cumplen años en él, celebran juntos con sus compañeros/as, este especial momento con un rico almuerzo. Los/as compañeros/as le cantarán y felicitarán personalmente, le pondremos una bonita corona y.... ¡serán los reyes/reinas del día!. Para conocer las normas sobre el funcionamiento de los cumpleaños, las fechas de celebración, las fotos y más visita el botón "CUMPLEAÑOS" situado en la cabecera de nuestro blog o haz clic AQUÍ.


BIBLIOTECA DE CENTRO. Nuestros
alumnos/as pueden acudir una vez al mes (y siempre que la tutora lo considere)
a la biblioteca de Centro donde el "SALATARÍN LECTOR" (mascota
de la biblioteca) les espera con fabulosas historias...

Aunque los/as
maestros actuaremos como guías y orientadores de esta actividad se potenciará,
sobretodo, la elección libre de libros por parte de nuestros/as alumnos/as
(atendiendo a sus intereses y preferencias); potenciando así el placer por leer y
acudir a la biblioteca como fuente de aprendizaje, pero también como fuente de
disfrute y diversión.

Además al acudir a ella, nuestros/as más peques aprenderán el funcionamiento general y las normas de comportamiento de una biblioteca: los cuentos y libros que tienen un color concreto son de infantil y hay que cogerlos y guardarlos en el lugar correspondiente; hay que escuchar y guardar silencio; cuidar y respetar los libros y materiales que hay en ella, que debemos mantener limpio y ordenado el espacio; que hay una responsable que registra los libros que nos llevamos en el ordenador y en nuestra ficha de lectores (carnet "saltarín-lector"), etc.
Nuestros
alumnos/as de primaria, también disponen del servicio de
"BIBLIOPATI", que consiste en acudir en las horas de patio a estudiar
y repasar, realizar trabajos, buscar información... bajo el asesoramiento de
varios/as maestros/as.
Para conocer más
sobre el funcionamiento de la biblioteca de Centro y su horario de préstamo haz
clic en el botón "BIBLIOTECA" situado en la barra izquierda de
nuestro blog o accede desde AQUÍ. Además desde él puedes acceder a los trabajos
y actividades que han realizado algunos/as alumnos/as a partir de los materiales
que se encuentran en la biblioteca.
El equipo de infantil agradece el trabajo
y la dedicación de la maestra Laura Juan Solá en el funcionamiento y gestión
general de este espacio y de las actividades que se llevan a cabo en ella; así
como su difusión a través del blog "librosyaparte"¡¡¡Muchas gracias
profe!!!.


Podéis
escuchar, a continuación, un fragmento de la participación de los/as alumnos/as
de infantil en los programas de radio:
*Para escuchar/descargar este programa al completo
haz clic aquí o visita las páginas citadas anteriormente.
.


Aunque este proyecto se enfoca más hacia los niveles de primaria, las tutoras de infantil también pueden utilizar algunos datos en su registros del meteocole, para iniciar a los más peques en la estadística o para comparar si las predicciones realizadas se cumplen o no. En cualquier caso, en todas las aulas se realiza un seguimiento a diario del tiempo (¿qué tiempo hace?), registros/estadísticas sobre la cantidad de días que ha hecho un tiempo determinado (¿cuántos días ha hecho sol?; ¿y lluvia?) o medición de las temperaturas y registro de las mismas (¿que temperatura hace?); iniciación a la diferencia entre temperatura y tiempo (puede hacer mucho frío y que salga el sol; cuando la temperatura sube hace calor y cuando baja frío); la relación entre el tiempo y las estaciones o la vestimenta que llevamos, etc. Podéis ver algunos ejemplos en las siguientes fotografías: PRÓXIMAMENTE.

PERIÓDICO. Nuestro centro, desde 1984, lleva a cabo un proyecto denominado "LAPICERO INFORMATIVO". Se trata de un periódico escolar que recoge noticias, escritos, dibujos, imágenes, eventos y acontecimientos destacados de nuestro Centro. Además de las noticias, nuestros/as alumnos/as colaboran con entrevistas, pasatiempos, recetas, chistes, todo tipo de redacciones y... ¡Mucho más!.

A continuación os presentamos una captura
de imagen de dos trabajos presentados al periódico por los alumnos/as de
infantil:


*Para ver este número al completo haz clic aquí o
visita las direcciones anteriores.

NUEVAS TECNOLOGÍAS. el Antonio Machado intenta estar al día con el mundo tecnológico en el que estamos inmersos. Para ello disponemos, tanto en infantil como en primaria, de un aula con PDI. También disponemos en varias de nuestras clases de cañón y pizarra para la proyección de actividades. Así mismo, en cada clase de infantil hay un ordenador infantil y, además, disponemos de un aula de informática en el centro con varios equipos informáticos, cuyo uso está sujeto al horario general de Centro.

OTRAS ACTIVIDADES:
- Hábitos saludables: para motivar a nuestros/as alumnos/as en la alimentación sana y que conozcan las propiedades de las frutas como fuente de energía y vitaminas llevamos a cabo un taller de zumo durante el curso, donde todos nuestros alumnos/as disfrutan de un nutritivo desayuno (zumo de naranja) y el día de la fruta (todos los miércoles), donde nuestros niños/as deben traer fruta para almorzar. Para motivarles a hacerlo se lleva a cabo el "Fruitómetre" que es una estadísticas donde los alumnos/as o tutores recogen el número de niños/as que traen fruta y con el que se elabora un registro donde al final se dará un premio (un certificado) a la clase que tenga el mayor número de alumno/as que suelen traer fruta para almorzar los miércoles.
Concursos literarios: con la finalidad de potenciar en nuestros alumnos/as el interés y motivación por la escritura el Antonio Machado organiza un concursos literarios y de dibujos, donde participan todos los niveles y se entregan premios. Para ver fotos hacer clic aquí: PRÓXIMAMENTE.

NO OLVIDES VISITAR LA WEB DEL COLE ANTONIO MACHADO AL COMPLETO. PARA ELLO HAZ CLIC AQUÍ